La oficina presidencial cubana dijo que los 17 desaparecidos eran «bomberos que estaban más cerca del fuego» cuando ocurrió la explosión, y que «solicitó la ayuda y el consejo de aliados con experiencia en el sector petrolero». En Twitter, el presidente Miguel Díaz-Canel estimó que «llevaría tiempo» contener el fuego.
Tres personas se encuentran en estado crítico, tres están en estado crítico y 12 están heridas de gravedad, según el diario oficial Granma.
AFP
El incendio estalló el viernes por la noche cuando un rayo cayó sobre uno de los tanques de una instalación de almacenamiento de petróleo en las afueras de Matanzas, una ciudad de 140.000 habitantes a unos 100 kilómetros al este de La Habana. Luego, el fuego se propagó al segundo tanque. Según Granma, «hubo una falla en el sistema de pararrayos, que no aguantó la fuerza de la descarga eléctrica».
Unas 800 personas han sido evacuadas, dijo el gobernador de Matanzas, Mario Sabines Lorenzo.
Tamaño sin precedentes
Según Asbel Leal, director de comercio y distribución de la Unión Cubana del Petróleo (CUPET), el primer tanque “tenía unos 26 000 metros cúbicos de crudo doméstico o cerca del 50 % de su capacidad máxima” al momento del desastre. El segundo tanque contenía 52.000 metros cúbicos de fuel oil. Según él, Cuba nunca ha enfrentado un incendio «tan grande como el de hoy».
Granma dijo que el depósito alimenta la central eléctrica Antonio Guiteras, la más grande de Cuba, pero el bombeo a la planta no ha cesado.
«Aficionado al tocino. Analista galardonado. Adicto a la cultura pop en general. Jugador profesional».
More Stories
En España, miles de pozos ilegales agudizan la escasez de agua
El primer ministro británico, Boris Johnson, ha expresado su consternación por el ataque a Salman Rushdie.
Madre muere en vuelo, hijos y esposo pasan 8 horas con su cadáver