septiembre 29, 2023

Periodico Noticias Paceñas

Mundo de las noticias en español

Las telecomunicaciones atraen más a las mujeres que a los hombres

Esencial

  • Los términos de reconocimiento y soporte y las tarifas por hacer telecomunicaciones se definieron mediante una enmienda al Acuerdo Médico en junio de 2018.
  • Cualquier médico puede utilizar la teleconsulta, independientemente de su especialidad, su campo y su lugar de formación.

Según un estudio realizado por MEDADOM, las mujeres utilizan más el asesoramiento a distancia que los hombres. Una tendencia particular debido al manejo médico de los niños en el hogar: el 76% de los pacientes menores de 17 años están representados por mujeres francesas.

Las causas comunes de las telecomunicaciones femeninas incluyen la renovación de la píldora, el dolor asociado con los períodos dolorosos y las infecciones del tracto urinario. Para sus hijos, las mujeres son contactadas principalmente por teléfono por sarna, infecciones de oído, gastroenteritis y vacunas.

Las mujeres francesas se comunican de 11 a.m. a 5 p.m.

A través de aplicaciones móviles, las mujeres francesas realizan las telecomunicaciones a las 11 a.m. y en los terminales de telemedicina a las 5 p.m. El estudio también revela que la brecha entre hombres y mujeres es más marcada en Normandía (los normandos solicitan allí el 65% de las telecomunicaciones). De manera más general, las telecomunicaciones continúan creciendo debido a la crisis del Gobierno del 19, con menos de 17 millones de nombramientos realizados entre mediados de marzo y fines de noviembre de 2020.

La teleconciliación es una consulta realizada por un médico (médico de cabecera o cualquier otro profesional médico) a distancia del paciente, tanto si el paciente puede ser asistido, en este caso, por otro profesional sanitario (p. Ej., Enfermero, farmacéutico …).