El Gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI) negocian «con mucha seriedad» para llegar a un acuerdo sobre la deuda argentina, y pagarán $700 millones en cuotas a partir del viernes de 2022 «dependiendo de cómo avancen las negociaciones». Jueves.
“Es un debate, una seriedad, una gran inversión y una gran opción para llegar a un acuerdo. , En conferencia de prensa.
El gobierno de Alberto Fernández (centro-izquierda) lleva dos años en conversaciones con el FMI, y en las últimas semanas, para reconsiderar un total de 44.000 millones de dólares en deuda, herencia de la deuda contraída en 2018 por el gobierno anterior. (Centro-derecha).
A falta de un acuerdo con el FMI, Argentina deberá devolver más de $19 mil millones en 2022, entre $4 mil millones en 2023 y unos $4 mil millones en 2024, durante los próximos tres años, entre capital e intereses. El plazo de este año, a partir de este viernes, es de poco más de 700 millones.
«El dinero depende de cómo avancen las negociaciones», dijo, y agregó que el presidente Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, «saben el momento adecuado» y dónde están las conversaciones. Cumplir o posponer el plazo de Argentina.
El Gobierno argentino insta al FMI a «tener tiempo» para pagar la deuda, mientras que otro cuadro tarifario sostiene que el plazo para las reservas de Argentina es «insostenible».
Luego de tres años de recesión y el impacto del Covit-19, Argentina necesita tiempo para equilibrar gradualmente su déficit general sin restringir el crecimiento (+10,3% en los once meses a partir de 2021).
Al mediodía, cientos de personas acudieron al palacio presidencial en Gaza Rosada, el centro de Buenos Aires, para negarse a pagar un préstamo por invitación de organizaciones a la izquierda del gobierno, calificándolo de «acto fraudulento, ilegal y brutal». «
«Debemos detener todos los pagos. Estos miles de millones deben ser destinados a resolver los problemas estructurales del país», dijo a la AFP la líder del Frente de Izquierda Unida, Celeste Fierro. “Tenemos una pobreza creciente, una crisis económica, social y de salud, y necesitamos más acción soberana que nunca para dejar de pagar por este fraude”.
«Aficionado profesional de la web. Amable defensor de la comida. Experto en zombis. Malvado entusiasta del tocino. Freelance aficionado al alcohol».
More Stories
Raptor Gigante Descubierto En Argentina
Concierto Aperitivo Arrovito Dúos, Museos de Argentina – Lot – Figueroa
¿Cómo hacer apuestas seguras?