octubre 2, 2023

Periodico Noticias Paceñas

Mundo de las noticias en español

ADN del crimen El médico de Maradona fue absuelto de un cargo de asesinato


El doctor Leopoldo Luke y Diego Maradona tuvieron una fuerte discusión unos días antes de su muerte

Diego Maradona generó polémica entre lo que expresaron en sus dos testimonios un neurocirujano que fue absuelto en un caso de asesinato y una enfermera. Lo que consta en su declaración al coordinador de la empresa donde trabaja sobre la salud del exfutbolista de Boca en las horas previas a su muerte.





Leopoldo Luke, el cirujano que operó a la estrella del fútbol mundial, fue liberado en libertad condicional en la que él junto con dos de sus sobrinos y un hermano fueron asesinados en la víspera de Año Nuevo 2011 en Lavallo y Humahua, Villa Caraza.

En esa ocasión, el abogado de Lomas de Zamora, Sebastián Sclera, pidió al neurocirujano que lo condenara junto con los otros hermanos, alegando que era responsable del crimen de un vecino durante una pelea con dos hermanos, pero el Juzgado Oral N3, lo absolvió.



Casi diez años después, Luke volvió a estar en el centro de un escándalo cuando se confirmó que no se encontraba en el piso 45 de una casa del barrio San Andrés de Nordelta, y el miércoles pasado a las 12.17 a.m. preguntó a Maradona si había una ambulancia en presencia de un infarto.



La Justicia investiga las circunstancias que rodearon la muerte de Diego Armando Maradona Fuente: LA NACION – Crédito: Fabián Marelli

Más lejos, Se conocieron en la última hora los testimonios de dos colaboradores de Maradona Luego de ser dado de alta de la Clínica Olivos fue con él al hogar de inmigrantes, donde Luke lo operó. Citan un incidente entre el director técnico de Kimnasia y Esgrima La Plata y un neurocirujano.


Según el chef y enfermero Ricardo, se desató una pelea entre el paciente y el médico seis días antes de la muerte de Maradona, y pudo haber tenido un motivo.

Ha sido detenido en el hospital.

En cuanto al primer proceso judicial que involucró a Luke, La absolución de Luke fue confirmada por el Juzgado Oral No. 3 de Lomas de Zamora y confirmada por la Sala de Casación Penal de Buenos Aires. Sin embargo, 3 de sus familiares son culpables.

Según fuentes judiciales, el médico de Maradona ha sido citado como coautor del presunto asesinato de Sergio Omar Samosi, de 43 años, vecino de Villa Carasa.

A partir del relato del hermano de la víctima, a partir de la reconstrucción del episodio violento realizada por los investigadores, se estableció que entre las 3 y las 4 de la madrugada del Año Nuevo 2011, estalló una pelea entre seis personas.

En principio, el abogado Sebastian Biscard describió el incidente como una lesión grave y un evento. Se ordenó a la policía que investigara a los sospechosos, quienes fueron identificados por testigos como «Leo», «Pinino», «Walter» y «Bobby».

Según un informe policial elaborado por la comisaría de Villa Diamond, el hermano de la víctima, Sergio, describió su participación en la lucha contra cuatro países vecinos.

En la descripción del episodio violento que consta en el resumen policial, los investigadores señalaron que «la víctima recibió patadas en el cuerpo y la cabeza, y murió por el imputado».

Sin embargo, el 11 de enero de 2011 falleció Samosiuk, y un representante del Ministerio de Obras Públicas de Lomas de Zamora cambió la tipificación penal de la ley y calificó el expediente de simple masacre. Según el relato del hermano de la víctima, «Sergio se cayó al suelo en un momento de la pelea porque lo golpearon con el puño y cuando estaba desprotegido, los cuatro sospechosos lo patearon en el cuerpo y en la cabeza».

Cinco meses después, los fiscales solicitaron al juez José Luis Arabido que garantizara la detención de los imputados. El magistrado aceptó la solicitud del Ministerio Público y ordenó a los miembros de la comisaría de Villa Diamond realizar cuatro allanamientos.

El proceso concluyó con la detención de tres sospechosos identificados como Leopoldo Luke, el neurocirujano Javier Androda o «Pinino» y Walter Luke.

Un cuarto acusado, «Bobby», fue arrestado un mes después. Cuando Según el informe policial, Luke fue detenido en el Hospital Presidente Perón de Avellaneda.

El médico de Maradona estuvo detenido unos días y fue puesto en libertad. Fue absuelto del asesinato, Luego de un juicio que estuvo a cargo de un tribunal oral integrado por los magistrados Marcelo Delacher, Jorge Camino y Emilio Villamayer.

Parientes condenados

El juez Camino tomó en cuenta la explicación de Luke de que no participó en la pelea porque estaba viendo videos de intervenciones quirúrgicas en su casa en ese momento.

Sclera, el abogado a cargo del caso en la audiencia oral, pidió que los cuatro acusados ​​sean condenados a nueve años de prisión por el asesinato de un vecino.

Al ejecutar una sentencia, Los jueces del Tribunal Oral condenaron al mayor de Luke y a dos sobrinos a ocho años y medio de prisión, mientras liberaban al neurocirujano. La liberación fue confirmada por la Sala de Casación Penal de Buenos Aires.

Diez años después, el nombre del neurocirujano criado en la vecina ciudad de Villa Fierito, Villa Carasa natal de Maradona, apareció en el centro de los medios mundiales por su intervención quirúrgica al capitán de la selección argentina de fútbol en el Mundial. ’86 de México.

Las cámaras móviles de los canales de televisión grabaron al médico en su motocicleta cuando llegaba o salía de la clínica ingresada en el Hospital Maradona.


La primera ambulancia llegará el 25 de noviembre a las 12:28 p.m.
La primera ambulancia llegará el 25 de noviembre a las 12:28 p.m.

Luke, quien fue alertado por una de las cinco personas en la casa donde estaba instalado Maradona cuando fue dado de alta de la clínica el miércoles pasado, llamó a una ambulancia. La comunicación se finalizó a las 12.17 p.m. Un minuto antes, Maximiliano, asistente personal de Maradona y cuñado del abogado de Maradona, Matthias Morla, había hecho la primera llamada de ambulancia. Según testigos, el neurocirujano no se encontraba en casa en ese momento. Otros testigos lo vieron llegar más tarde, vestido de blanco. Hasta ahora, Lucas no se encuentra entre los diez testigos que han testificado ante los investigadores.

La enfermera Gisela Madrid testificó ante la abogada Laura Capra. Lo hizo dos veces, en las que aportó distintas versiones de la posición y movimientos de Maradona a horas de su muerte.

En el segundo reporte, sus discrepancias revelaron que se levantó de la cama y escuchó sonidos en armonía con los movimientos que realizaba Maradona para orinar en un pequeño baño que tenía en la sala. En la primera declaración testimonial, la enfermera no mencionó ese hecho.

Las discrepancias se hicieron aún más evidentes cuando se incorporó al expediente del periódico el expediente que describe los cuatro hechos, 6.30, 7.30, 8.50 y 9.20, que se completó en el último momento con la letra de la enfermera.Cuando recogió al guardia, escuchó movimientos en la sala, envió un mensaje a un grupo de WhatsApp diciendo que había ingresado a la sala para realizar exámenes médicos a Maradona, pero se negó a poder ejecutarlos debido al exfutbolista.

La enfermera está a favor del informe de la autopsia de Maradona, quien concluyó que el exfutbolista había fallecido a los 12 años.

Sin embargo, hasta ahora, El testigo no pudo explicar por qué proporcionó tres versiones diferentes de lo que hizo pocas horas después de la muerte de Maradona, o se vio obligado a modificar sus declaraciones.

Mientras tanto, un equipo de abogados con los mencionados Capra y John Freud, titular del Ministerio de Obras Públicas de San Isitro, coordinados con Patricio Ferrari y Cosmi Iriparan, continuaron con el análisis de las cámaras de seguridad y comunicaciones telefónicas, y la denuncia policial de que los cinco hombres que estaban con Maradona al momento de la muerte están de acuerdo con todas esas pruebas.

De acuerdo a Criterios de

Más información

Más lejos

READ  El diplomático senior Anthony Blingen ha sido incluido como el posible secretario de estado de Joe Biden.